jueves, 1 de octubre de 2015

Charla biblioteca



CHARLA BIBLIOTECA






WILMER VARGAS ROJAS
Código: 12152007








UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROFESRA: CLAUDIA MARGARITA GONZALEZ MEDINA
2015


Introducción
La Universidad de la Salle nos da la facilidad de usar la biblioteca adecuadamente, en este informe hablaremos sobre el uso de la biblioteca virtual, de sus múltiples herramientas, el saber como buscar libros con respecto al tema de interés de cada uno, el procedimiento en el cual nos dan un préstamo de  libros y la utilización de las bases de datos comerciales.
Se informaron a los estudiantes los horarios establecidos en cada una de las sedes de la Universidad, y que tienen la libertad de entrar y experimentar en estas.














Objetivos
·         Dar a conocer el uso de la biblioteca virtual.
·         Comprender los términos y requisitos para el buen uso de la misma.
·         Orientar a otras personas que no conozcan sobre el manejo de esta herramienta.
·         Utilizar correctamente la base de datos comerciales.
·         Promover esta herramienta para que la mayoría de las personas la utilicen.
















Marco Teórico:
Biblioteca digital
Las bibliotecas desempeñan una función fundamental en la sociedad. Los recursos y los servicios que ofrecen dan la oportunidad de aprender, sirven como apoyo a la alfabetización y a la educación, y ayudan a dar forma a las nuevas ideas y perspectivas que son vitales dentro de una sociedad creativa e innovadora. Asimismo garantizan la existencia de un registro autentico de los conocimientos creados y acumulados por las generaciones pasadas. Si no existieran las bibliotecas seria difícil avanzar en la investigación y los conocimientos humanos y preservar los conocimientos acumulados para las generaciones futuras.
Bases de Datos Comerciales:
La Biblioteca de la Universidad de La Salle pone a disposición para los usuarios el acceso a recursos electrónicos como Bases de Datos Comerciales nacionales e internacionales y publicaciones on-line para consulta en texto completo.

Entre ellas esta el Acsess DL que es una colección completa de todo el contenido publicado para la sociedad americana de agronomía entre otros. Hace posible que la biblioteca digital para buscar, explorar, investigar y comentar toda la literatura publicada en un lugar conveniente.
Otra que me llamo la atención fue EBSCO – Todas (All Data Bases) que es un sistema de información online con información actualizada en texto completo de diferentes temas.
Libros Electrónicos :

La Biblioteca de la Universidad de La Salle pone a disposición para los usuarios el acceso a recursos de Libros Electrónicos nacionales e internacionales y publicaciones on-line para consulta en texto completo.

Entre ellas esta e-libro que contienen las principales prensas universitarias y editoriales especializadas, brindando mas de 23000 títulos en diferentes áreas. Asimismo tiene muchas herramientas para facilitarnos la información que deseamos buscar.



















Metodología:
Como primer medida la charla se realizo en la sala de sistemas, allí el encargado de dar la charla dio inicio a la presentación, primero empezó hablando de los recursos que tiene la biblioteca como lo son los libros electrónicos, publicaciones, documentos, videos entre otros. Nos hablo  de las diferentes sedes que tiene la Universidad, de que tenemos toda la libertad de ir, de buscar un libro en otra sede por si no lo encontrábamos en nuestra sede. En nuestra sede podemos encontrar información muy variada y precisa de lo que necesitamos respecto a nuestra carrera.
Nos explico los requisitos que hay que tener para pedir un préstamo de un libro, indispensablemente hay que presentar el carnet, y en caso de perder el carnet inmediatamente se tenia que informar y cancelar, ya que si dejamos pasar el tiempo podríamos adquirir un problema con la universidad, se puede presentar el caso de que personas se hacen pasar por otros presentando un carnet que no es de ellos y sacar el libro mas caro o de mas valor y dejarlo a nombre de uno sin que uno se de de cuenta.
Después de todo esto el encargado de la charla nos puso un taller que consistía en hacer búsquedas simples de unos libros o ya sea una búsqueda avanzada de un libro y así hallar su ubicación, numero de referencia y para una mayor facilidad en la ubicación.
Para finalizar nos dirigimos hacia los libros electrónicos en el cual nos metimos a una herramienta llamada e-libro, allí creamos nuestro perfil, una nueva cuenta para poder ingresar al sistema y lo usamos debidamente. Después de esto se hizo un segundo taller en el que consistía en explorar y dar ese conocimiento que aprendimos en los temas anteriormente vistos. Toda esta información recibida fue de gran ayuda porque son herramientas que tenemos al alcance de todo, y podemos usar frecuentemente y para una mayor facilidad buscar información. 





Resultado:
Como resultado tenemos una enseñanza con respecto al manejo de la biblioteca digital y sus herramientas, es de muy fácil y rápido aprendizaje. Creamos cuentas para después poder averiguar sobre temas de nuestra carrera. Podemos buscar información o libros de manera precisa. El encargado de la charla tenia un amplio conocimiento sobre el tema y esto fue de gran ayuda para todos nosotros.
















Conclusión
Podemos concluir con que esta charla cumplió con los objetivos propuestos por el encargado de la charla, que tenemos mucha información a la cual debemos investigar y sacarle provecho. Cada quien aprendió cosas nuevas que no tenían ni la mas remota idea de que existían y esto nos puede ayudar en un futuro cuanto tengamos trabajos y necesitemos una información mas viable o confiable.














Bibliografía

No hay comentarios.:

Publicar un comentario